#RegresoaClases Ciberseguro
Guía práctica para padres y madres conectados.
Sexting, Grooming, Ciberbullying, Sextorsión...
Son peligros a los que estamos expuestos por utilizar de forma incorrecta la tecnología.
Contrato Familiar de Uso de Internet
Acuerdo para Familias Digitales con hijos que tengan por primera vez un dispositivo móvil propio.
Curso virtual de configuración de seguridad y privacidad en redes sociales
Te enseñamos paso a paso a estar seguro en Internet.
Reputación e impacto de la huella digital
Jornadas y talleres de sensibilización para menores de edad
Ciberdependencia
Te ayudamos a desintoxicarte de las redes sociales, juegos y aplicaciones durante una hora al día - programa virtual Detox Digital
Comprometidos con tu
Seguridad y Protección Digital
Como Empresa Social, queremos impactar en la sociedad "Educando en el uso seguro y responsable de la tecnología a Niños, Jóvenes y Adultos."
Nuestras acciones van encaminadas a fortalecer, dotar y empoderar a la COMUNIDAD en el uso seguro de Internet y del ciberespacio; y, de formar líderes y ciudadanos digitales responsables.
Los pilares de actuación son,
Queremos contribuir en la formación, conocimientos y habilidades digitales para prevenir de los riesgos que conlleva el uso incorrecto de las TIC's (Tecnologías de la Información y Comunicación)
Hola, soy Mónica Villalaz
Fundadora y Directora - Proyecto Vida Segura
Dirijo con pasión y locura esta iniciativa que empecé hace 2 años. Mi interés en la seguridad y educación digital familiar empezó por una frase que me lanzó mi hija después de ver un video de un canal de juguetes cuando solo tenía 5 años y esa frase fue: Mamá quiero ser "youtuber"... la verdad, verdadera es que entre en pánico, no estaba preparada para eso.
Y es que tengo que admitirlo, no soy una mamá que nació en la era de las redes sociales, de los "likes", de la tecnología, soy una mamá que se ha adaptado a los cambios y a los nuevos retos que impone la educación digital, que por cierto, siempre empieza en casa. Somos nosotros, los padres, los que damos el primer dispositivo móvil a nuestros hijos, no se lo dan en la escuela o un desconocido. Siempre es en el entorno familiar, así que tenemos esa responsabilidad ante nosotros.
Como especialista en marketing digital con una experiencia internacional de más de 12 años y el privilegio de trabajar en una plataforma digital para adolescentes, pude obtener las bases de lo que es ahora, Vida Segura.
Si eres un papá o mamá preocupado por cómo se convive a diario con la tecnología, por conocer cuales son los peligros online, por cómo fomentar buenos hábitos digitales en los chicos, por cuales son las oportunidades y retos que tienen las familias digitales hoy día, cuenta conmigo para formar parte de tu equipo.
Si eres un educador interesado en la formación tecnológica de tus alumnos, hablemos, también te ayudo.
Si estás interesado en los talleres, las charlas, presentaciones, conferencias o sesiones privadas para padres, escuelas, estudiantes o empresa, escríbeme a vidasegurapanama@gmail.com
Ponte en contacto conmigo y hablemos :)
Con quienes trabajamos
Safer Internet Day - SID
Safer Internet Day o Día de Internet Seguro es un evento que se realiza todos los años en el mes de febrero para promover el uso seguro de Internet.
Plataforma Google for Education
Ayudamos a educadores a certificarse con las herramientas 2.0 de Google, para implementar en el aula de clases.
El Curso de Ciudadanía Digital y Seguridad para Educadores forma parte de estas certificaciones.
Si eres maestro o profesor de escuela contáctanos.
En los Medios
En el marco de celebración del Día de Internet Seguro 2018 realizamos la campaña de sensibilización #SeguridadDigitalEduTour una gira que permitió visitar algunos medios de comunicación para concientizar a la audiencia de los peligros que existen en internet por el uso incorrecto que le damos y que se pueden prevenir.
Vida Segura es un emprendimiento social cuyos objetivos son: Fomentar la navegación segura y reglas de “Buena Educación Online”, educar en el uso correcto de las TIC's, crear conciencia sobre la importancia de la “huella digital” y que los padres asuman un rol activo para disminuir la brecha de conocimiento que existe con sus hijos en este ámbito.
Panamá, República de Panamá
Copyright 2018